La producción de música popular en Chile

Oscar Andrade. No hubo tiempo y lo pusimos, y como me dió micrófono, al estilo de broma de los controles, di­ je: bueno, lo que vamos a escuchar ahora, amables audi­ tores es un producto hecho en Chile; o sea pa" que me en tiendan mejor made in Chile; o sea no es hecho ni en Taiwan, ni en Corea, ni en Hong-Kong. Es made in Chile y se llama Noticiero Crónico, y lo toqué. Empezamos el año '81 con un disco; luego fueron 15 minu­ tos, luego fueron 60 minutos en la mañana y 60 minutos en la tarde. Hoy día, 1985, el programa está sólo en la ma ñaña. En ese momento, ¿cómo se alimentó el programa?; primero, rompiendo el esquema de animación de la FM tradicional, con voluntad de los que estaban en la prime ra administración y los que continuaron después, de los controles, y del que está hablando y de los que hablaban también en otros horarios. Segundo, la producción nació nal en ese momento era cero, pero sí existían algunas grabaciones de recitales, el movimiento que se denomi­ nó,en un determinado momento con muchas discusiones, Can to Nuevo, tenía grabaciones hechas en vivo, pero en ca­ ssettes. Nosotros sacrificamos la calidad de la emisión al aire por la calidad del contenido de ese movimiento nuevo. Y al principio la producción era bastante abun­ dante . Pero, yo no soy recopilador urbano, no podía ir a la fuen te de la música; abrimos las puertas para que se acerca­ ra la gente, y hasta el día de hoy hay grupos y solistas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=