La producción de música popular en Chile
y querían quebrar ese esquema en el FM, y me llevaron a Galaxia. El grupo de amigos se quedó en el camino y tu vo que, por problemas de rating, caminar hacia otros la dos. Yo tuve la suerte de quedar en Galaxia y me permi tieron seguir avanzando en esta línea. El quiebre de la línea de FM se produjo el año 1980 en base a la música la tinoamericana. Y el golpe fue en Galaxia tocar salsa. Específicamente se usaron 3 temas como punta de lanza: Pedro Navaja, Plástico, y un tema venezolano que era un cover hecho a la latinoamericana de un éxito norteameri cano, se llamaba La Cotorra Criolla con un humorista ve nezolano; esto provocó que saliera en los diarios que el FM se estaba prostituyendo en Chile, que renunciaran al gunos directores de otros medios, pero a la larga Gala xia siguió, y temblequearon un poco la sintonía de las otras emisoras. En este momento Galaxia conserva la primera sintonía, lo cual quiere decir que tiene buen rating y lo cual deja tranquilo a la empresa a la cual pertenece Galaxia, y por lo tanto, se permite seguir con una línea; y para na die es misterio que es fundamental mantener una línea porque el público no anda divagando por el dial, cambia cuando no le gusta una cosa. Por lo tanto hay que edu car al auditorio. Y si se educa en base a lo que se pro duce en los países anglosajones, en inglés, también se puede educar en Castellano, y más aún con lo nuestro. Y ahí es donde la parte personal interviene. La anécdo ta está en cómo se pensó el programa "Hecho en Chile",
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=