La producción de música popular en Chile

Se desarrolló, con todos los derivados de la piratería, la industria del cassette. El primer problema que topa­ mos es que durante el boom de las importaciones, cada e- misora se implementó perfectamente bien en cuanto a gra­ badoras y tornamesas de calidad, pero en nuestro país no se editaban discos; se editaban cassettes. Y las emi soras no avanzaron al nivel de técnica que se estaba dan do acá; la producción era en cassette y no en discos. 0 sea, que mejor que buenas tornamesas había que comprar buenas cassetteras, cosa que no existe en ninguna radio­ emisora. Otro de los puntos que hace difícil la difusión de la música chilena es la cantidad de producción; y aquí se involucra todo un problema económico al cual no es ajeno la industria musical en nuestro país. La producción es muy pequeña, aunque este año, 1985, sellos como RCA, Ehl, CBS han invertido algo de plata en grupos nacionales o solistas nacionales. Se han hecho discos que se han pren sado en el extranjero. Ahora, entrando un poco en lo personal, mi experiencia es mi paso de la AM al FM; siempre he creído que los me­ dios de comunicación son medios de comunicación, como lo indica la palabra; me ha llamado la atención en nuestro país, que el FM es un medio de comunicación perdido. Tie ne alta calidad tecnológica, pero una frialdad tremenda en cuanto a la comunicación. Un grupo de amigos tuvo una locura el año 1980, cuando yo trabajaba en Radio Chilena,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=