La industria cinematográfica en Chile : limites y posibilidades de su demogratización

C. Quienes mansion isa salas de cine en Santiago cómo habíamos adelantado ,al existir una relación entre empresas distribuidoras nacionales y exhibidoras, se pro­ duce como resultado una concentración en la propiedad - o administración - de las salas de exhibición cinemato­ gráfica. En Santiago» 2/3 de las salas existentes en 1984 manejados por cinco empresas solamente* Y entre ellos' poseen el 95$ de los cines de estreno» el 91»4$ de las butacas» y se encuentran ubicados en un 100$ en*el centro de Santiago» y en el s e c t o r Oriente» de cuyo sec­ tor poseen el 75$ de los cines. Por estas razones*' son los cines que cobran entradas más caras* CUADRON° 20 tPROPIEDAD0C IOSCHICSOC SAiUAB» (doAoe en arriende) Emprssa Area de Propied. H° de Salas Capacidad Micacita Central Oriente Chile Filas Estatal ( TV R.) 10 (54) 0.017 7 3 CCN CORATE Privado (B.Chlle) Provado 9 • 0 7.892 üU4t 7 4 2 4 SCOCINE Privado 5 3.530 5 - CORO SUR Privado (C.Bancarla) 2 1.U2G 2 35 27.345 26 » (54 ) Son propiedad, o posee en arriende Chile Filas los simientes cines: Res 1, Res 2. Res 9, Inperio, Sendera, Continental, Real, las Lilas, El Gol*. Providencia. CCH : Central, Cervantes, florida, Nnelea. Refríanos, Oriente, California» City, York. CORATE :Aster, Decaí,LasCandes. Lide, Sale Lila, Sola Yerde, Pedrode Veldi- via,Aifil. SCOCIRC: Santa lacia, Plaza, Rexy. Rile, Roye, Ceprl. COIO-SVR :Gran Polaco, Ring.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=