La industria cinematográfica en Chile : limites y posibilidades de su demogratización
Este nuevo descenso no se puede atribuir ahora a la crisis económica corno en 1974, sino a la razón inversa : el "boom" económico permitió la compra masiva de televisores a los sectores populares, y a los sectores de altos ingresos, ad quirir T.V a color que se inicia en Chile en 1978. Es de cir , la competencia de la TV - sin costo inmediato para el que posee el aparato receptor, o de renovado atractivo con el color - se hace sentir nuevamente. También, por cierto, pueden estar pesando otros factores, como la in troducción de una programación más espectacular, y con más recursos en la producción nacional correspondiente al "boom o quizás una pérdida de atractivo en la cartelera cinemato gráfica misma. La última crisis de público del cine ( 1979 ) llevó a los exhibidores a plantear políticas de emergencia para cor tar la tendencia al retiro de los espectadores de cine. Se bajaron los precios, se establecieron dias de precios "populares 1 se distinguieron precios por tipo de público ( menor precio a los mayores de '60, a los nifios, a los estudiantes ), se programaron funciones dobles de pelícu las, se realizó camapaña de apoyo a estas iniciativas a tra vés de los periodistas de espectáculos, etc. Ya entrada la década del *80, se inició la promoción del cine a través de spots publicitarios en la TV» Su costo es elevadlBlmo, y se ha instaurado como una necesidad pa ra los que operan en esta área, constituyendo un costo fi jo. No obstante, el repunte durante 1983 de 700 mil espec tadores en Santiago es todo lo que se puede observar al respecto. En todo caso, en 1983, vemos que la cantidad de asistentes de cine es un 76% más bajo que una década antes, proporción que se eleva a un 82,6% en el caso de las provincias (1983 vs. 1972 ) Vemos, también, que el 60% de los que ven cine se encuentra en la región metropolitana, siendo que la distribución de la población en el país es inversa ( 38,9% Región Metropo-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=