La industria cinematográfica en Chile : limites y posibilidades de su demogratización

fio sólo deben considerarse los dates de xas pelíaülas dtrec tómente rechazaras co-*)e censura. Ex.s'e'un campo* ambiguo de control, que excede las atribuciones de este organismo. Agentes gubernamentales oficiosos se atribuyen la facultad de realizar censuras posteriores .impidiendo la exhibición de películas o. haciéndolas retí raí de circuflac.fón*. Asimismo, sobrepasando .sus propias reglamentaciones, el Consejo de Ca- -lificación ha vuelto a revisar obras aprobadas' antes de 1S73, rechazándolas en esta oportunidad(45). 3. Debate y posturas acerca d « r i S “ c e ñ s ü r á ------------- Dos son el tipo de postunas existentes al respecto. Aquella que considera al Estado un ente protector de la sociedad,eu yo objetivo en el campo cultural es evitar su contacto con* obras y mensajes considerados dañinos, contrarios a los * va­ lores esenciales para la sociedad chilena comenzando por la familLa'1, según lo estableció la Constitución Política de 1960 y la Declaración de ¡Principios del Gobierno en 1974. Esta postura, sustentada por personeros y organismos de go» bierno, llevó en 1983 a la formación de una Comisión de los itinisterios de Justicia y Educación, para la formulación de una nueva ley sebee. íq inei y-Ttfi. .Lejos de ser una -ley de pro moción .deL cine nacdaanaft.,. ossuta: se fundamental en un diagnós­ tico de exceso de permisividad en estas áreas, y de la nece sidad de estatuir organismos censores o calificadores más amplios y ‘estrictos, .que incluyendo : e i ¿cfcne>¿> se vextiendan a.la IV. Mientras fe3aley se aprueba y; redacta. El.Mercurio editordaliza recomendando se acentúa.«i control:*directo en loa cines, para'que.se »-espete loa-limites de edad(46). Al darse a conocer el proyecto de estaeooJbisiée, se observó que •se quería ampliar la jurisdicción -de :1a censura ya ino sólo a la TV sino también a los espectáculos teatrales, a los reci­ tales de canto y música, literatura, etc. 'josTñótian. op.cít. Es-<1 cato do M' do Cotta Gavras, y «lo» Carabi*«ros", de Godard. («8) legislacUn sobrociao y IV*. El Norcorio,pij. 3, 15 de abril do 1943.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=