La industria cinematográfica en Chile : limites y posibilidades de su demogratización

2. Las distribuidoras nacionales Raquieren de un capital de operación nayor que las anterio­ res, en cuanto. deben pagar los derechos de comercializa re clon a la empresa productora o distribuidora internacional, como asi también el royaltle. Es frecuente que estas empre sas obliguen a la compro de 'paquetes', frente a lo cual el empresario independiente no tiene opción. En todo caso, parecieran haberse ampliado las alternativas de compra y de negociación de las distribuidoras nacionales o independientes, por el hecho de que también en la metrópo li? se han diversificado las productoras de cine, contra­ rrestando también allá a las "majors" monopolizas. CUADRO N° 9 :PRODUCTORAS MORTEAHEBICAHAS. 1964 Prod. Co.' Starts This Yr. Last Yr. Cannon II 9 Coluabia 14 $ Halt Disney 3 2 Eabaooy 4 2 Htadale 3 1 1TC 1 1 LaddCo. 1 2 Loriaar 0 3 HGH/UA 12 0 Hen Horid 6 2 Orion 10 12 Paranoant 9 13 Sandy Howard 3 3 Thom CHI S 1* Tri-Star 11 4 20th Fox 12 IS Rnivsrsal 11 IS Hamer Hr*». 12 1? Independent ISO 10? TOTAL 210 22S

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=