La industria cinematográfica en Chile : limites y posibilidades de su demogratización

significativa e identificadora como lenguaje y temática. Ci ne para las masas para mejor cumplir su aspiración de afec­ tación socio-cultural; y también, para factibiliear un retor no tal que permita mantener una producción continua, y una alimentación persistente ie los canales distribuidores y exhibidores.de nivel propiamente industrial. - Otra tendencia, la de pensar al cine como una forma que*ha rsubicado su posición dentro de los medios comunicativos« y que tiende más bien a satisfacer y congregar minorías que representan auténticas subculturas, cuyo contacto con el cine es ya sea fructivo de la experiencia estético-intelec­ tual que provee, o que, en el caso del video especialmente, sirv§ como un agente de activación socio-ideológica o .de formación pedagógico-popular. Sus funciones socio-cultura­ les son acotadas y definidas, como lo son el grupo social que constituye su destinatario ideal. Por otra parte, el cine de medio y cortometraje y el video, siendo producciones de circuitos marginales dentro de la so cledad global, lo son en un sentido diferente al conceptua- lizado por Adorno. En “La Industria.Cultural** le da a los circuitos marginales un valor de innovación y renovación,en tanto son producidos con mayor libertad expresiva, en un sen tido experimental, sin sujeción a demandas standarizadas de' empresarios o de públicos de la industria cultural. En el caso chileno actual, esta marginalxdad es a su vez central! dad, ya que ella constituye el grueso de la producción cine matográfica nacional, ante la "virtual ausencia de una indus tria cinematográfica nacional. Su formas artesanales de pro ducción, su distribución en circuitos pequeños, no son una rebeldía o contestación a una forma de producción doninante en este campo sino son la única forma existente y posible de hacer 4xne, y se vive con un sentimiento de constricción y no de liberalización., (si son contestatarias en relación a la TV como producción de masas, y a la cultura dominan­ te en tanto mitificadora de la realidad nacional). El que los recursos de Chile Films estén en pleno ejercicio es también un factor favorable, ya que sin duda, constituye una infraestructura de producción cinematográfica de enorme

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=