La industria cinematográfica en Chile : limites y posibilidades de su demogratización

par* pagar e l a lto casto de la publicidad en TV y que, en el»eampc de la distribución, lia suscrito contratos de repre sentación con.ORION Pictures de CE.UU. y Pridal de Uruguay7 ahorra costos de intermediarios o posee condiciones más ven taJosas. Posee asi una integración vertica l de factores (producción', distribución, promoción, erfiibiclón) convir - tiéndese en una empresa sin competencia dentro del sistema, siendo su tendencia la de mantener e l crecimiento. Su último «balance demuestra que en 1982 ya posee utilidades (año en que se trabajó fuertemente en e l campo de la d is tr i bución-exhibición), las que aumentan casi diez veces en 1983. COADRO 0« 8 :ESTADOOC RCSIH-ÍAOOS CORRAMEOS (Balano d>Chile Fi I») i 1981 | . MU*» $ j * 1912 | | 1999 | •líos $ 1 * |Riles 9 X 1 Ingrtioa di Explota fiar Coitos Explotadlo 122.897 (100.057) 100 (81.5) 151.25 %i j 18» j 251.515 j 199 ¡ (118.257) |(75.9).j (215,9*» .,(ÍM ) j Utilidad Bruta Otros costeo da sxplotsción 22.788 *{19.257) 18.5 (15.7) • 35.007 |93.1 ( 19.891) ¡412.9) 35.17* |»♦,** | (23.011) j( 9.1) j Raoultado Oporadonal Otros Ingroooo Otros Gastos 3.523 1.122 (12.275) 2.8 0.» ( 9.9) 15.925 ! 18.5 1.959 1.9 (10.635) ( 7.0) 13.151 i 1.927—1 ( 5.061) '•5.9 ¡ 0.1 ( 2.*) Resoltáis Nato sotes OsCorreccila Heoetarta Abosopor Corroedlo ! desatarla Capital Aro ! pió fioaoeisro y • - I trosConceptos i Caraspor Correcciln No |setaria Capital Propio j Pisaseloro y otros con capto» ( 7.890) 3.907 __ ( 5.2) 3.2 1 1______ 7.2*3 *♦• 1 1 1 1 1 i i ¡ (t.ra) ¡ (*.*) 9.027 * 259 9.7 0.9 RESULIAOOARIESOCIN> PdES?0S(P4rdida)UTILU O m O) 1 1 1 ' ( 3.699) 1(5.0) 1 »1 •** ________1 l_______ J----- -------- -— 9.7 1 1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=