La industria cinematográfica en Chile : limites y posibilidades de su demogratización

b) La Asociación de Profesionales y Técnicos Audiovisuales(APTA). El rebrote de la producción cinematográfica producido en la década del *60 supone una incorporación de nueva gente al & rea, y una ampliación de las demandas y necesidades de los realizadores. A esta nueva etapa del campo cinematográfico responde APTA, la que es promovida en su creación entre otros por la A.P.C.P# El a p t a nace a mediados de 1962, y su composición es más am plia que la A.P.C.P.; coso su nombre lo fhdica, agrupa a to dos aquellos vinculados a la producción audiovisual, ya sea mediante cine o video, y cualquiera sea su rol creativo y posición económica o de propiedad. Desde esta organización, se apoya la pelea de la APCP para que se apliquen las cláusu las de la Ley de TV que protejen la producción cinematográ­ fica. Amplían su campo de demandas a otras áreas anexas: de recho a exhibición de las producciones nacionales en TV, con sideral un oanal de exhibición imprescindible para el video nacional, hoy clausurado casi completamente. Otra reivindi­ cación central es la de la libre creación: denuncian y re­ chazan la censura discriminadora por razones ideológicas. También le interesa a APTA plantear un debate más. amplio a- cerca del lugar del cine en la constitución cultural nacio­ nal , y generar discusiones, información y opiniones acerca de temas estético-técnicos. Organiza también talleres-semi- narlos-eursos de perfeccionamiento. La Revista "Encuadre", aparecida en junio de 1983, de la cual se han editado ya tres números, pretende realizar una contri bución, y ser un soporte a etas iniciativas. En la Edito rial del N° 1 (junio de 1983), definen asi los objetivos de APTA y de "Encuadre": "... se hace claro que la crisis de todo el cine y el video nacional, publicitario o no, radica en la# total desprotec - ción y falta de apoyo en que se encuentra*.• No es casual que todo país en desarrollo y que produce cultura audiovi - dual cuenta con leyes de apoyo al cine/video nacional. APTA

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=