La industria cinematográfica en Chile : limites y posibilidades de su demogratización

toras que disponen de sus propios.equipos, tecnológicamente modernos, capaces de realizar todas, las principales o algu ñas de las etapas de la filmación, procesamiento, montaje y •sincronización.de. sonido de las películas. Esta.infraóstruc tura privade existe tanto para orne como para video* CUADRO «« 3 PRINCIPALESCUBRES AS INDEPENDIENTESPROPIETARIAS DE EQUIPOS DE CINE Y VIOE q T En Cine :EquSpaaicnto coapleto o casi coaplato - ft'dullah - Publicln» - Clna-Vlilín - Floresy Keeking - Calcine (no pretta airvieioa) En Cine, alguno» equipo» do producción, no pretan servico» - Silvia Caiotiii - fileoctntro - Panero - CArlosFlores - FErnande fiareis -¿fizláa Producciones Enttde<£. — KV(pulgsd») - Abdullah (pulgada) - TV-Cinr* (pulgada) - visual (pulgada) - T«k00U'(4tlUft V Salas) 3/t - Ictu» 3/*< Algunos piensan que muchos de los equipamientos adquiridos porgestas empresas estátt sobredimensioríádas en relación á la utilización que tiene para sus dueños, o para el mereado actual. A la vez, en ocasiones constituyen incluso invér* - siones antieconómicas dado que su amortización es lenta.sien

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=