Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-33- En la Arabia citaremos a P~tra con sus antiguos edifi– cios, tumbas o teatros cortados en la roca i ricamente adomados. En cuanto al Asia-Menor, o costas del Asia Occiden– tal desde el Helesponto hasta los confines de la Ci1icia, invadidas a la vez por las colonias Eolianas ácia el año 1124, ántes de nuestra era, por Jos Jónios ácia el año 1044, i dcspues por los Dórios, han sido el teatro de la rivilizacion mas adelantada; pero el tiempo i las revolu– ciones han destruido la mayor parte de los monumentos de que podían gloriarse. De las ciudades de la Cytinia, de Nicomedia, funda– da por una ninfa~ de Lybisa, que ha conservado las ceni– zas de Anibal; de Nicea, célebre por sus concilios; de Drusa edificada en la falda del Monte Olirn.po, algunos lienzos de muralla es todo lo que queda de tantas gran– dezas. La Troada es un país todavía mas desolado; i de Ilion, un solo pico a la orilla del Escamandro, en las rocas que defendían a Acrópolis, muchos túmulos que representan aun las sepulturas de los héroes de Homero, Ajax, Pa– troclo, Aquiles, i los restos de los lavaderos de piedra donde las esposas de los troyanos i sus lindas hijas iban a lavar sus preciosos vestidos, he aqui todo lo que se en– cuentra en el Campus ubi Troyafuit! La Jonia, que marchaba a la cabeza de la civilizacion griega, que era el depósito de las mercanci~s asiáticas destinadas a la Europa, sufrió el yugo de la barbarie, i hoi los habitantes de Esmirna se inquietan mui poco por saber si Homero nació dentro de los muros de su ciudad. Sardes, la segunda Roma, Magnesia, Mileto, Priena, no contienen ya mas que algunos escombros. Efeso, tan célebre por su oráculo, está sumerjida en un pantano pestilente ; su templo, cuya fundacion se debe ir a bus– car en los tiempos heróicos, fué .reedificado siete veces. Construido la sesta vez, segun los planos de muchos Arquitectos i a costa de todas las ciudades del Asia-Me- 5

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=