Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-116 ·- las columnas estremas eran disminuidas por el Sol. Las columnas interi<?res, menores que las demas, tenían mayor número de estrias, i el ojo tenia ni.as lineas curvas que ·recorrer. Ig·uales a las columnas de la fachada, no estan– do como ellas rodeadas de una gran masa de luz, hubie– sen parecido pesadas i macizas. Nada por consiguiente se descuidaba para que la perfeccion de las partes con· tribuyese a la gracia del conjunto. Una historia del arte arquitectónico, deducida del es– tudio de los monumentos, es sin contradiccion uno de los capitulas mas va·riados i mas ricos en ensei'íanza que pue– de ofrecer la historia de!jénero humano. Por ella apren– deis las instituciones civiles i relijiosas, los usos i cós– 'tumbres de los pueblos que han dejado algunas huellas de su morada sobre la tierra ; pero un estudio tan vasto i tan complejp demandaría volúmenes: nos bastaran, pues, para el ·curso que me propong·o haceros, alg·unas nocio– nes cronolójicas, por decirlo así, sacadas de las obras especiales que describen los monumentos de los paises que-rápidamente vamos a recorrer. Entre estos ninguno hai que se ·presente a nuestra imajinacion rod.eado de mas interes i de mas prestijio que ·el lndostan, donde han debido vivir i reunhse ias primeras familias humanas : el Ejipto, la Persia, la Etruria i la Atica pueblan su Olimpo con divinidades tomadas ~el Panteon Indico. Los Indios son considerados oomo autoctones; jamas recibieron ninguna colonia, ni la enviaron a ninguna pa~tc ; i esta sociedad organizada como estaba desde el tiempo de Moíses, ·subsiste todavía hasta hoi con sus sa– cerdotes, sus · templos, sus ca•tas, sus costumbres, sus supersticiones i sus doctrinas de otros tiempos. La fijeza, pues, que se encuonúa en el sistema relijioso ·i politico de la India, subsistiendo tambien en el carácter de los monumentos de· este pais, <:.frece una gran dificultad para establecer la edad relativa de estos monumentos de un modo incontestable; i nosotros no nos ernpeñaro– mos en tales discuiiones. Creemos l'lÍ que sus grutas pue- .: ' ; ' 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=