Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile
-23- salir'd~ pirámide i ~~cono qne .es una ph:á.mide sin aria .. tas. Estas formas son cn ·efecto indicadas por la nntura– lézn, i las encontramos en las ramas, en las ra~ccs -¡ en los fmtos de Jos vejetalrs, que presentan todos secciones de cono. L.a:Arquiteotura ejipcia, una de-las mas antiguas, t~euo por principio l~J f&rma piramidal, es decir~ que pv01ougan– do ·en ·altura las1~ plan~s . de fas··diferentes caras del· edifi– cio, estos planos se'-encontrarian on un punto o en una arí:sta•. Los arquitectos griegos ·que habían estudiado ~en tre los· ejipcios sus pl'incipios ~ ;sus medios de ejecu– CÍOD¡ no Uegaron · sino muí poco a poco a lús úngulos reatarr i a :Jos ·planos paralelos: El Dórico de coa·tas ·dhnensiones, el de Pestum, por ejemplo, tiene una inclina– cion ,mui pi'Onunciada. En el siglo de Pea·icles, en el apo– jeo··fie la .Arquitectura, el órden se prolonga i la inclina– cwn di~minuye. Los romanos modific_aron tat~bien el Dórico,dúndolc el eje · ve~tical en. sus monumentos. Despnes todos Jos ar– quitectos han seguido en sus columnatas el principio de los.ejes p~ralelos o de Jos>.yerticales,::Jo que es casi idén– tico.i· en aténcion a la Jónjitud d·e las ·lineas. Todo oondupe a creer que el principio de los ejes in– clinados ha sido admitido en la construccion de· Jos ·IDO– numentos· d~ sig·lo de Pericles con el objeto de la firmeza~ para neutralizaa· el empuje de las partes superiores. i para oponerse con mas resistencia a los sacudhnientos de los temblares, que tienen siempre la: tendencia de echar há– cia afu~trtl las partes del edificio construido sObre el prin– cipio de verticales. En efecto, en el cono i en la pirámide todos los esfuerzos -se ejercen hácia el centro i Ja cart?:a se oombiua en ¡·azon inversa de la altua·a. Por otra pa1•to, sean cuale.;· fueren los motivos que han determinado a los antio-uos a dar a sus monumentos las forma's .i las . e . .proporciones que tienen, se puc~en deducir de ellos las le- yes sigúientes. Los teiJlplqs antiguos d~l Qrq~n .PóricQ, cu'l:~Jquic : ~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=