Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-H- -cesitat·ia dcsat 1 rollos en q:ue por ahora no es posible en- tra¡·." "No insistiré por mas tiempo en una materia que nos 1leval'Ía demasiado l~jos, sacándoao.S de los límites de una iatrodu.ccion; me contraeré solamente a d.anJ)S. cono~ cimiento del p.rogTa:ma que la comision, de que- os he lla"" blado antedormentc, babia adoptado con respecto a los requisitos q·uc ·habiamos creido poder exijir a los que se destinaban q. ejet·cer- IR' profesi:on de. arquiteoto." Progrnnaa de los etnauclual~aatos necesarios para. ul ~ten.cr, el dáplou•n.. 1."' La léngo:a ft·ancesa; 2. o El· dibujo de la figura i de adorno; 3; 0 Las--matemáticas, compreneliendo; la . a-l'i'tmética, l'()s .elemeutos del áljebra, la jeometría; la, ·trigonometría rectilin.ea , i: los eleritentos ·de estática i· de mecánica apli– cados; 4.D La jeomeüía·descdptiva i sus aplicaciones a · la es– tereotomía i a la perspectiva; ·5.;0: Los elementos de tlsica i de química aplicados al at•t.e de ed·iíicar; 6. 0 La contabilidad· de las· col!lstrucciones, compren– cliend.o: la. ·men-s!lra i la; valúacion·de bs·difet,entés ob1·as i 7. 0 Las leyes i los reg·Iament.os en todo le que inte·tOsa· .a .Ja·pl'Gpiedád i: a las·oonstFücciones;· S;o: La;his·'tada cle-'la arquitectura ·; 9;o .La.teo.ria d~ Ja ;auquHectur-a-; Ht La. e()mf:}osic.i:on. '<'le· arquitectura a·plicad~; a: l:a l'e.J d~ccion de tr.es pr-oye'etos., .a saber: · Un 'monumento hono·rifi~o; l?J'n edificio público, U na: :casa de:ha:bitacion, o cualq-uiera ·otra constt.-uc don particular; 11. ·La.' esperi.enoia· p1·áetica de los trabajos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=