Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile
,...... 232- Un -círculo violado de uqa aureola amarilla. Poner blanco al lado de un color es subir su tono, es hacei" como si se quitase al color la luz blanca que debi– lita su intensidad. Poner negro állado de un color es bajar su tono ~ en algunos cases es e.mpDb.r~cerlo, i tal es la iQfl~encia del ne.gro s~bre cierto,s ~ml\rillos; es en ti~, a.ñadir. al negro el complementaFio del color justapuesto.. Pone~ gris al lado de un c9-lor es hacerlo mas brillante,. es al mismo tiempo teiíir este gris con el color . comple– mentario del color que se le bajustapuesto. Poner un color subido cerca de Wl color diferente mas claro, es subir el tono del primero, es baJar el del seg~n do independientement(U modificacion que resulta de la. mezcla de los complementarios. El primer efecto puede. neutralizar el segundo i aun contrariarlo. . La palabra tono de un color indica las dive.rsas modifi– caciones que este color, tomado en su máximun de ~n tensidad, puede recibir de la parte del blanco que baja su tono o del negro que lo sube. La palabra gama se aplicá al conjunto de los tonos ~ Así ~odificado el color puro es el tono normal d~ la ga– ma, .si el tono normal no pertenece. a una gama baja~a, , es decir, aqu~lla cuyos tonos son empanados por ·negro. La·palabra matiz indicalas modificaciones que un co– lor recibe de la adicio_n de una pequeiía cantidad de otro. Los .colores francos son lqs que los artistas llarqan co– lores simples. El amarillo, el rojo i el azul, ·¡ los ,g,ue r..e:. stiltan de sus.mezclas binarias; el anaranjado, el ' erde, el violado i sus matices , son los del espectro solar. L-o~ colores bajos comprenden los colores francos me~lados con negro, desde el tono mas claro -qasta el mas subido. Ninguna materia se conoce que presente un color pri– mitivo, es decir, que no refleje mas q~ r~os colorea– dos, sea el rojo puro, sea el amarillo puro o el azul puro, Cada uno de los cuerpos, ademas de la luz blanca~ refle– ja toda suerte de rayos coloreados; pero siendo los rayos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=