Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-230- simultánea de tonos a la misma altura, o poco mas o mé– nos, pertenecientes a gamas vecinas.una de otra. 3. 0 La armonia de una luz colereada dominante, pro-· ducida p01· la vista simuliá>nea de cO'lores diversos, surti-· dos conforme ~ la lei del contra..<>te, pero dominados por· uno de ellos, como resultaria de la vision de estos colo.– l'es al traves de Wl v.idrio Iijeramente: coloreado•. · Armonía de contrastes-. 1. 0 La armonía de contrastes de gama, producida por la vista simultánea de dos. tonos. de· una misma- gama,. mui distanies uno de oh·o. 2. 0 • La armonía de contrastes. de matices,. producid'a por la vista sim.ultánea de tonos a·diferentes alturas,. que· pertenecen cada. WlO a distintas gamas. 3~ 0 La armonia de contrastes de colores, produ.cida. po-r la vista simultánea de coloi·es,.pertenecientes a ga-· mas muí distantes, surtidos segun. la lei del contraste. La diierencia de· altura de los tonos justa-puestos. puede tod·avia aumentar el contraste d·e- los. colores. De lo que precede c::oncluiremos que: La colocacion complementaria es su.perior a cual– quiera ott·a en la arm.onia de contrastes." Los to:nos deb.en estar en cuantO' sea posibie a la misma altu·ra para pro– ducir el mejor efecto. Cuando dos colores se acompañan mal,. hai siempre; ventaja en separarlos con bLinco. El negro nunca produce mal efecto. cuando está. aso– ciado a dos colores luminosos. Muchas veces attn es en– tónces preferible al blanco, principalmente cuando · se· coloca para separar dos colo-res uno de otro. Asociándose el negro a los colores oscuros, tales com& el azul i el violado, i a los tonos bajos de los colores lu– minosos, produce armonías de análogos· que pueden ser de buen efecto en muchos casos. El negro· se liga mui bien con los tonos normales de los ·mismos colores, es decir, l~s tonós mas e~evados sin mc~cla de ne.gro.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=