Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

DE LOS COLORES 1 DE SUS DIVERSAS APLiCACIONES A LA VECORACION BSTERIOR E INTERIOR DE LOS EDIFICIOS. Se demuestra en física que la luz blanca d~l Sol se compone de rayos diversamente coloreados. Los colores del prisma, que se llaman colores simples, i son: el rojo, el aru:lranjado, el amarillo, el Derde, el azul, el añil i el vio– lodo. Ademas de estos siete colores del espectro se puede decir que hai una infi&idad de otros. Puesto que los colo-res simples tomados juntos en su propor'Cion nat11ral, es decir, en la pa·oporcion dada por el espectro,. reproducen la luz blanca,. es evidente que para alterar la blancura,. basta suprimir uno de los colo– res simples, o tan solo alterar su proporcion. Siempre que dos colores simples o compuestos, mezcla– dos uno con otro, reproducen el blanco,. se llaman com– plementarios uno del otro. No h.a!i color, cualquiera que sea, que no tenga su complementario, porque sino, es blanco es porque soto le faltan algunos elementos de la luz blanca, i estos elementos mezclados entre si forman su color complementario. Armonía de lGS colores... A ñn de darnos.exacta cuenta del g.oce que nos pro– porciona el sentido de la vista de un modo absoluto, i pa– ra distinguir muchas circunstancias relativas a los colo– res mismos en que nos hacen esperimentar una sensacion agradable~ hemos dividido los colores en seis armonías distintas, comprendidas entre dos jéneros• .Armonía de análogos~ ¡ ;o La armonia de las gamas producida por la vista simultánea de diferentes tonos de una misma gama mas o ménos aproximados. 2. 0 La armonia de los matices producida p.o.r la vista

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=