Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-220- Pórticos con columnas sin pede.stal, Regltn Vig,nola. Mod. P..rt. Ancho do la arcada .•••.••••••.•••••• ~ ~ ... 9 ,,. Altura ......................-.. .' ........ 18 ,,. Las aletas o paramentos de cara de los piés derecho_s. . . • . . . . . . . . . . • . • . . . • . . . • • . . • . ,, 15 Scamuzzi dá cerca del doble .••••••••••••·• ,, 26 ·Esta última propordon es preferible. Pórtico con columnas sobre pedestal, segu.n PaladiO>. Cornisamento un quinto de la columna. Pedestal un cuarto de la columna. )(~. Part. De eje a eje de las columnas. • • • • • • • • • • • • • 14 15 · Altura de la arcada •.••.••••••.•••••••••• 12 20. Ha dado de altura a su arcada dos veces i media su ancho, proporcion exajerada. Los piés derechos tiene.u, de ancho la mitad del ancho del vacio de la arcada. En este pó-rtico el intervalo entre la columna i el ar– quitrabe es la mitad del ancho do este, i entre el arqui– trabe i la parte de encima de la arquivolta hai la distan· cia de todo el alto de la arquivolta. Este es un bello es– tudio i debo ser frecuentemente observado. Pórtico con pedestal, segun Vignola. El cornisamento tiene un cuarto de, la columna; pro– porcion que se .aproxima mas a la antigua. El pedestal tiene un tercio de la columna.. 1\lod. Part. De eje a eje de las columnas.. • • • • • • • • • . • • • 16 , Altura de la arcada ... .- ........ • • . . • • • • • • 26 , Ancho . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 _,, Como conjunto estas proporciones son bellas, pero la flacura de la clave, los perfiles del pedestal i particular– mente los de la basa no deberian seguirse.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=