Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

- 218- .EI 'Aa·co de Tcseo o de Adl'iano,. mui cerca del Acró– polis, tiene columnas corintias de mármol pentético, ·EI monumento llamado de Philopapo, situado sobre la colina llamada Museo, ,está adornado con pilastras co ... rintias, que se creen del segundo siglo de la Era Cd.s.... tiana. Las ruinas conocidas en Salonica bajo el nombre de la Encantada, o figuras encantadas, se componen de un pórtico de columnas .corintias. Encima de la cornisa rei.-. na un ático con figuras encima de cada columna. Hai tambien en la isla de Theira sepulcros adornadoS; con columnas, cuyo capitel es una especie de Corintio. La basa ática, o aticurgo, segun Vit~l;lv:io.,. tlei;lc las· proporciones siguientes : Su altura total, ménos el filete superjor que pertenece. a la columna, es de un módulo. Para sus subdivisio.nes. se tomará un tercio del diámetro. de la columna. que será para el alto de la basa, quedando el resto .para el plinto. Esta altura de la bas.a se div~dirá. en cuatro partes, de las cuales la superior será. ·para el toro superior;, las tres que restan se di-vidirán en dos, Ia. mitad inferior será pa– ra el toro de abajo, i la otra para la escocia, COIIlpren.. diendo en ella lo.s. dos pequeños listeles. · La division en partes de módulo, dividiendo éste en 3.,0 partes, dá. Para el plinto'infe,río.r .. ~ •.......•.. Para el to.-ro encima..•••••.•..•..•• 10 } Para la escocia..•..... •. .••. •...•.•••• Para el toro superior............. . Para los dos filetes de la es.cocia un 7 k. ~ : ¡ ( 30 partes._ cuarto~ . ........ , ~ ........ , ... .. . 2~) El filete del fuste.•••.. •••.•••••••.•..••.•. • Vuelo del neto del fuste..... .. .. , ••.. ••••. Orden Compuesto. 2 ~ 1;0 Su capitel participa del J ó.nico i del C~1·intio; se haQ; tomado las volut~s 4e1 primero ~ para unirlas a ]as hoja$. de este í¡ltimo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=