Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-~w- Para la coronacion de la cornisa, diyidiendo en dos· partes la altura del lagrimal i de las molduras de coro– nacion, una de ·ellas será pal'a ellagrimal1 el talon,. i la. Qtra para. el dmacio i los dos tilet~s .. Mod. Pa,t, Teniendo el cornisamento un cuarto de la co,. l umna,,tendrá el pedestal el tercio; o . • • •. . 6 20' Cornisa.. Su altura es un tercio del diámetro. de la columna, o . ..................... ~ ,, 20 Vuelo. Los dos .tercios de lá~ altura......... •. , 12i Basa. Su altura es doble de la de l!l!qJrnisa. . 1 10, Se divide esta ·altura en cinco par.tes, de las cuales tL·e&. son pa1·a ~1 pliqto id<:>~ _para la.s moldu.ra_s de a;rriba.. .Vuelo. . Igual al de 1~ CO.l'nisa.. . Cornisamento (en la proporcion de un quinto d:e la altura: de la columna), seg_u.n Pa.Zadio.. La altura se di.vide en 12 partes, de las cuates :· . La cornisa tendrá . • . . . . . . . . . . • • . • . . 5 ~ El friso . . . . • • .. • • •.• • . . . . • . .. ...... . . .. .. . 3 4 ( l~ pa..rtes .. El arq~itrabe ... .... ~· ........... ~-·, .. P. J La cor~isa: ~~divide en 8 partes i ntedia, de las cuales: El talon iel fil-ete de interv.alQ. d..eba- . t jo de ios modillones tendrán...•. •.• 1 ... Los den~ í.ct~ .l?s .... · • · •; .. • • • • · • • • 1 ·8 ¡ i partes, El fUete 1 equmo . • •.•. • .. . • . • • • . . • . . 1 S Los modillones i su coronacion. • • • ~ El lagrimal i las molduras de arriba 3 l · El vuel-o es igua.l a. I.a altura 8 i-! El sitio de los roset-ones debl\:io d:el pafton ·del lagdmal entre cada modillon, debe ser necesariamente cuadrado~ La separacion de los modillones es el doble de su ancho. :S,J lagrimal pued.e ad-ornarse. de . estr~ m.ea, n~ro$, etc·. Pedestq,l, se~u.n Pq,la.dio.. Su altura es el cual'to de la columna. En el caso de la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=