Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-214- iiltimas tienen m~s firmeza i dan a la escultura un efecto mas nervioso, mas acentuado~ Cornisamento. Puede tener de altura desde Ja cuarta parte hasta la quinta de la altura de las columnas. Los dos novenos de la altura .de las columnas se han .dado al cornisamento de los Termas de Diocieciano. Este es casi ·el término medio entre un cuarto i un quinto. La reunion de Jos modillones i de los dentículos es contraria a ciertos buenos ~jemplos de moin1mentos del renacimiento. Los griegos empleaban varias veces los modillones i los denticulos en el cornisamento Corintio. El destino de un edificio i el gusto son los solos que pue.. den decidir si se pueden reunir en una misma cornisa es– tos dos ornamentos. El Orden Carintio, si est(t. solo i si pertenece a uri edi.. ficio construido·en grande escala, puede recibir un corni... sainento de la cuat·ta parte de la altura de la columna. Cualquiera ptra proporcion nias pequeiia que el quinto de esta misma altura nos parec~:fia flaca : mejór seria en este caso emplear ,una corn~sa arquitrabada. El cornisamento puede dividir&e en 20 partes de la~ cuales : ' 6 para la ai_"quitrabe; 6 para el friso; 8 para la cornisa. Pero estas medidas son variables. Proporc~on del cornisamento. 1\f oc:i. Part, Altura un cuarto de la columna, o. • • • • • • . • • 5 ,, Dividiendo esta altura en cinco partes se tendrá, Para la altura de la cornisa .•••••.••••.••'. 2 , Su vuelo es igual a la altura. Dividiendo la altura del cornisamento en tres partes, el arquitrabe toma... • • . • • • • • • • . 1 , Su vuelo es casi el quinto de esta altura.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=