Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

- ~o-2- ltod . P11rt. .. ne· ~e :a ·eje de 'las colhmnas . •••••• .• ~. • . • . • 10 , · ·A:ltut!a deda .tu-ca~a ..:.. ,·,,, ....... .......•'•····.....· 14.. ,.., J. - ·-~~ ~nobD.· ~' · • ·• .- .. rr:..· . ·· ·· '· ~ ·=·(·_.• •• ,.. ~ •••• :.•· ••.••:• .; · _7 _ ,, ·: ·~En esta pt~apo:1·cioillas aletas i I<.is at·quivoltas. sou de- masiado pc.queiías.. ' · · .. f:~rt/co pÓ~:icp co~~ pqd¡;stC,lJ s~g~~~~ P~l~clio; . ~-~{it,mna con basa. -· . · · ' · IÚ'~l. ·Pnrt. ·.· D& eJ~ ... ~ cjé ··de las 'col un1nas-.:.•• ; :. ·• · ..• ·~·· •. ~, ,:.· ~'· '15. ) ,~ p:; ··.AJtüra ·de -Ia arc~a:. ;,. ~ ... :. ;.; . ~ . ~ :; . ~ ~ ..: . .. ~; .-.. ~ :20· 15 · -'AiiCito....· ;. ;< ... ;....· .•. {.. .-. ~ ·: .. ~ ~: ;. _: ~;··. -.-".~ . :: ::¡·¡:.: ·,, Clave~ es una piedra que· 'Oier1•a ·un· arco. :Et'i ·-el -Dódco tiebe t'a .fJi-ID'á' tle umfme'nsul~{ con etit·ollalnietÍfo... ~u al– tura ~s Iá éomprendida desde de.bajo del it•·quiuahe 'hasta debajo 'deJa· arqui'volta~ Su ancho ce1·c~ 'd'el á•~4üílrabe es 4lé··do3·tercios del ·diámetro de la colum·ria,· ceí·c.a ·de la basa. .·· .. · ··· · · ' ... ;· · · · . f/edes~al Dórico~ comz>~testo JJ(Ú; Pál~(li'o: ,.; ¡· . ) ' . . ' . . . , . ' \ . El. n~to e.s·cuadrado.,:.lé:l'coruisa tiene el tc1:cio del diá~ met;rp.:infel'ior .de la. CUlt!IDilU, Ja. baS~l. Jos .dos tercios dél mismo diá.met•·o. Esta basa se divide en tres partes, de las ·cua~es. ut1a .e:'\ pa.ru. las moldut·u.S.Has otras. dos para el plinto.. :D-es-pues de los monu.mentos ·.Dóricos nntigúos, uno de los mas bellos ejemplos del Dól'ic_o Romano, es el del pi– so bajo de un palacio coustmirlo por Vignola en la plaza N avoua de Roma.. · ·~ :·,·~·- :.'i!e Zo:;· ~~O,(l~l1~n~s. \ .. -.... 1 · ·Los modillones de los órdene~;· se llátitaban mút:rilos cn·– trc ·Jos.g·•·iegos. Es coll 'efecto mi modiHon · rnui ·chato· que no es empleado sin-o en el Dóí'ico. Su distl'ihncio·n cor:.. responde a la, de los tdg·lifosf de suet·te .<) uc. a plomo de cada uno de estos hai nn mútu'lo d.d mismo ancho ·cfue el tríglifo. El tercio de este ancho es para ·el alto del mút u· lo, comprendida la qorouRcion ¡

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=