Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

- ~00- .Detalles <lel cornisamento. •rod. Pnrt. Arquitrabe con una sola cara, altura de la masa, medio diámetro, o. • • . . . • • • • • • . • . . 1 , Dividiendo esta masa en seis partes, su faja o cara tendrá cinco, i la sesta será para el Hlete que cot·ona la cara. La altura de las gotas con su filete de coronacion es un poco menor que una de las seis partes que dividen el arquitrabe; el pequeño filete tiene el cuarto de la al- tura de las gotas. . . Arquitrabe con dos caras, segun Paladio. La m~.sa se divide en siete partes, una fot·ma el filete q11C ti~11c su cuadrado saliente; otra forma las gotas i su filete _pe– queño que tiene de altura el tercio de )us g·otas; las oh·as cinco partes se dividen en siete, tres de las cuales. forman la primera cara, i cuatro forman el codo, cerca del ca pite l. Friso con triglifos. M o d. Part. Altura...... . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . 1 15 Ancho del trig·Iifo..... . . . . . . . . . . . . . . . ... . . 1 ,, Su c·apitcl o faja..................... . . . . ,, 5 El trig-lifo está adornado con estl'Ías o canales. Se di vi.: de en seis pat·tes, dos para las estrías del medio, una pa– ra las dos de las últimas estremidades, i las tres resta.Ít– tes para los intervalos. La distancia de las columnas está subordinada a la disposiciou de los trig·lifos, de suerte que cada triglifo corresponde exactamente al eje do cada columna i al me– dio de cada intercolumnio, do manera que haya entre los dos triglifos una metopa exactamente cuadrada, lo que se debe procurar en cuanto sea posible en todas las me· topas. Cornisa. Mod. Pnrt. Su ·vuelo es de . .... . .....•.. , . . . . . . . . . . . . 1 15 Su altura.... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 5

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=