Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

- 199· - El equino se dividirá en tres, una para los filetes, que son tres, i las otras dos para -el ovo o cti~u·to hoce l. :El a~.t~ág-alo tiene la misma altura que la masa de los tres filetes." , . . Ellistel o file-te . inf.el' ior del astrágaló tnra •la miJad." del toro o junr1uillo supedot·, estej.unquiUo·está a plomo con ellistel. , tendrá .de al· El centt;:o de r El:.filete i el fnste de la columna deben .unirse -por ·un inri10scapo. Mod. Part. El vuelo del capitel, contado desde la parte superior de la columna, puede tener·· un . quinto de sti diámetro inferior, o. • • • . . • • . " 6 ·Basa. Si se e~plea este órden en un pórtico COlÍ pedeStal, la ba$a de la co\umna será la . ilamada atica, cuyosdetalles daremos. Su altura ·to.tal será de ••••••••.• ·•.•.•••••• 1 , Co1·nisamento.. ·s':' aJtill'a es ordinariamente un cuarto de la coi,u~n:~a. Conp:sa. Si no se quiere quitar nada a la severidad del estilo, sus solos adornos serán las gotas del sófiso del l~.g~.il!lal. . · · ·l'i·isq, El <Ú·náineu~o característico del friso dórico cods!st.een,los t,dglifos, cuya proporcion daremos mas at1elánte. L:Js intervulo.s enh·e los tHglHicos · se .lh.una~1 l~e.~_opa~ .; _su proporciones la de un cuadt·ado; el orna· . ~~nt.o ,. pa'•·ÜcÚI":r de lo\~l'iglifos &,on seis gotas, colgand.o hajo el ~Jete que soporta los triglifos. La masu de estas gO,t~s está cotoca!]a .. a plomo i es del ancho de cada glifo·• . .)ú" ~u·q.ÚÜi-abe no debería. tener mus que una sola cára Q}~ji\;d-ividida; en .dos pareceria mé.nos "fh·me; dividh·la eri 'i· ·es set·ia una falta notable.· . . Los deutículos en la .cqp.li;sa quitan al órden su sevet·i– d~~ 4[as adelante hablaremo.s de los mutulos o modillo: ne¡¡ que li~ p1·actican algunag v~ces en el _Dórico Ro– pu~no,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=