Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile
- 198- ~s,tri,as son las medias cañas o cavidades abie~·tas a lo )arg·o de las columnas i en su cit·cunferencia, sin fihite de separacion, de arista viva :i de forina un poco c.6ncava. Para trazarlas se hará :un·cuadrado igual al ta~año de la .estría, i colocando el compasen el centro de . es~~·, cua~ d~;~~~· ... i con un radio igual a la é:U~tancia de un ~ngulo a ot~o,.~el cuadrá,do, se descdbirá una curva qué ser~ .. la fo~~ma de la cavidad. Sise quiere hacei· aun riú~nos .profu'n– das ' Ias est~ías, en lug··a.r de un cuadi;ado ·se hara ún:· tl 'iá.rt – gulo equilátero de cuyo vértice se b~zará la es tria. -Las pilas~~:as no pueden tener mas de sie'te.estrias. ·Columna Dórica Ro11Utna. · ·' · ' < Orden sin basa segun Paladio. . . ,: . ; :ELdiárnetro infel'ior de la columna cerca de la basa, se di:Yide ·en dos pai·tes llamadas módulos, i el mó.dt ~lo ct~ atencion al mayor ~úmero de detalles, se · d!vide tm 30 .partes. . Mod. Pnrt. · Altura pe la columna, ·comprendiendo el ca. pite}, 7 i ~ diámetros, o....·•.. · ..•. .•.•• ~ ..•. 1:5 '·' Se puede estudiar cst~ colui1,1na c~n 16· m,ódulos; · este es su limite extt·emo; se la puede estudiar tambien con ménos de 15 módulos. Proporciones de los detalles. . · . . ·. · Dividiendo la altura del abaco en 5 partes, · tenurá 2 la coronacion; dividid,l.s ·éstas en a.~ una de ellas es para el ~le~e ~ do!! para el talo11,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=