Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile
- l!li - llod. P.ut. Altura de In arcada ..........••.•.•. . ~; ... 1:3 " AI1cl1o . . . . . . . . . . • . . . . . . • • . • • . . . . . . • . • . . G () La aleta. o pat·a.mento de cara no tiene en es– te CC\so mas que medio modulo, lo que es mui poco. . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . .. , 6 Se podl'ia t;.uuhien dar a la arcada un poco ménos de dos veces el ancho por altUI·a; la distancia entre el ar– quitrabe i la parte iuferior del arco es demasiado corta. Pórtico Toscano, segun Vignola, con pedestal i columna. Mod. Pl\rt, De eje a eje de las columnas.. . . . . . . . . . • . . . 12 9 Altura de la arcada...................... 17 6 .t~11cho. . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . • . . . . . . 8 9 El arco está todavia mui cet·ca de la pat·te de abajo de el arquitt·abe, por lo que la proporcion del conjunto de la arcada de Paladio es preferible. Su arco no tiene mas altura que una vez i -media el ancho, mas un módulo i tercio. Mod. Pm·t. La distancii:l. entre lo de abajo del arco i el arq11i trabe es. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 Dó1·ico Romano. Este ót·den puede prestarse a todas las pt·opot•ciones del que se dice Orden Toscano. J~n los edificios de Prestum, el Orden Dórico tiene de altura 4 diámetros; en el Templo de Hércules, en Cora, tiene 9 diámetros. Las proporciones intermedias son in– u umerabl es. Empleado en columnatas el Orden Dórico no deberia nunca teilcr basa i cicbel'ia siempt·e ser estriado. A pe~ar de la autoridad de Paladio que dá n b columna dódca 24 estrlas, pensamos, seg-nn los monumentos gt·iegos i ·romanos, i segun Vitru vio, que el número <le 20 esti'Ías está mas en armonia con la seucille:4 i la fit·mertí\ de c-ste órden.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=