Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile
- 193 ·- tre los Grieg·os era una sola pieza de piedra de gt•anito o de márm~l, i entre los modernos es formado de muchas piezas de cot·te. Friso. Viene, como hemos dicho, del itnliano ji·egio, adomo, que se hace uerivar uellatin ph1·igius, bot·da<lor. Esta es la parte que recibe mas ornamentos e inscripcio– nes. Colocada entre el arquitrabe i la comisa, es de ot·di– nario lisa cuando el al'(].uitrabc 1Ia cornisa no llevan ador– nos tallados. Este e!::i u u principio de armonía ue que no deberiamos separarnos. Cornisa. Viene de la palabra latina coronis, corona– cion. Es el tcrcet· miembro del cornisamento, el que lo termina. En un edificio, uu.a C01'nisa superiOL' i de pie– tira, tiene ordinariamente tia vuelo igual a s\.1 altura. Pmpm·cion de los Ordenes. Toscano o Dórico modificado. El diá.mett·o inferior de la coln.mna cerca de la basa tiene dos módulos. Para encontrar lueg-o las distintas pat·tes :que compo– nen una ordenanza cu~lquiera, se divide la. altuL·a total en 19 partes; de é::.tas: El pedestal toma. . . • • . . . . . . . . . . . . . . . 4l La columna....................•..•. 12 19 partes. El c~Jrnis.amento. . . . . • . . . . . . . . . . . . • . • 3 Esta regla se sig·uc jcncl'<llmente en todos los ónlcnes, porque siendo 3la cuat·ta pat·tc de 12, i 4 la tercera de este número, estos tres números 4, 12 i 3 ascienden .a 19. Des pues, para determinal' la esprcsion· peculiar de cada órden, esta altura de 12 se divide en 7 para el '!'osean~, en 8 para el Dórico, eu D pura el Jónico, i ea lO pum el Corintio i el Compuesto. Estas di visione:-; dan el di{ttl)etro inferior de cada columna, el cual subdividido en 2, da <>1 móJulo destir~<tdo pa1~a. medh· }Ot; detalles. El módulo !'e puede dividir en 30 para. el Dórico, el J úaico, el Uorin– tioi el Compuesto. r.Ja divi:-üon en lZ ah:auzat·á para cJ T . s ano. Esta pt oj_;crci m de la t c:- 1 e ,~¡ a parte para la t~ cl ;¿~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=