Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-176- El Arco de Tito de menor grandeza que los que han lle– gado hasta nosotros, i de una sola arcada, es sin embar– go el mas be11o de todos los monumentos de este jénero· Tiene q~Jizá demasiados adornos, pero su conjunto, sus detalles, sus perfiles i su magnifica escultut·a, forman de él una obra macstJ·a. La proporcion de su arco, las rela– ciones de las masas (no deciJilos de los perfiles), de la im– posta i de la arquivolta con el hueco de su claro, sobre todo el admirable estudio de la clave en forma de mén– sula, que forma el centro' de las doyclas, manifiestan la mas eJctupulosa .at.encion. Sn 6rden es el Corirttio de los griegos, modificado por Jos romanos, en cuanto a }a forma de las YO}utas de .que han fot·mado el Compuesto. Este es al ménos el que to– dos los tratados de arquitectura han s~guido paa·a las proporciones,. i no se habría podido escojer un ejemplo mejor. A1·co de Septimio Severo, construido por el año 205 de naestra éra. Fué elevado para el triunfo que el Senado ' decretó al Emperador Severo, i a sus hijos Geta i Bassia- no, Uamado despues Caracalla. Este último babia sido asociado al Imperio. Este arco es compuesto de una gran arcada i de otras dos mas pequeñas, coronadas con figuras de Victoria, flo– rones i faces. · Los pedestales están adornados con bajos relieves que representan famas. · Dividiendo el diámetro inferior del fuste de las colum– nas en dos partes o módu1os, i cada módulo en 30 par– tes, se hallan para las p:-oporciones jenerales, segun Des– godets, .las siguientes : Altura desde el suelo hasta encima de la cor- nisa del ático . ................. , . . . . . . . 45 34 (6.2 piés una pulgada). { Altura total............... 9 2J· P<.destal.... . Columna coú base i capitel. 20 ,, - Cornisamento......... • • • • . 4 19t\

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=