Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

de la muralla. Es ejemplo la a.rcnda del .T.JOUV'I'~· en .fr.et1te ' del Puente de las Artes. · ' ' · Las ca1·~s o fttjas de ·los at·qnitrabes;su division, su al– tura no convendrían siempre aja:mbas:entrantes que pue.. den tcnet· caras inclinadas. Ea la ·arquitectura· r.roscatla; en que se vé que ft·ecuentemente hai·~doscat~as· enla.sj~ m­ bas entrantes, una de ellas os ordinariamente inclinada. Esta uisposij;!ion procura una luz ·mas viva a: las o~ras inclinada-s c-uando están alumbmda.s i hacen· entonces o.posiction a las caras perpendiculares .i ·facilitan al 1~is![).)Q tiel)lpo el acpesó al · interior; de·la luz del dia. La rela~ cion del ancho.de la jamba ontl·ante es 'Casi Ios -j. .del hue• co. Ejemplo de jamba entl'ant~: la puerta del, pal-acio Ricardi en Flot·encia..Es ciel'tamente. la .mas sP.n,cilla i mejor razonada. . .• .• ·.:,,.. . Antepecho de las ventanas. Muchas~ veces las vent~nas de cada piso de un edificio descansan sobre·un·lis{-el o· ~oD sostenidas por cornisas mui- salientes. Este. es uri Q~fecto que se ha de evitar. '~ ~· . ·· · El lagrimal de un'l. cornisa de un prim-ero ' o 'Segupde alto nunca. debe ser saliente ~ la cornisa superior -es la que debe por su ·vuel9 ·abriga1' toda la ordenanz~ que ,co:– rona. La cornisa de un piso no es coa frecuencia ni debe ser, en efecto, mas que una faja suficientemente·volaqiza para indicar al esterior ·el piso, i servi1· de ·-an.tepe.cho a las ventanas. Esta reg·Ja se halla perfectamente h:td¡cada en el palacio Strozzi en Florencia (1). · Arcadas. Pórticos o arcadas sobre pies derechos ador- nadas con pilastras ·o columnas. . . En los grandes edificios en que se emplean los órdenes en las columnas con arcaclas, el pié· derecho recibe o pi- ,. lastras o column~s entregadas. La pilastra es, por decir– le así, una columna cuadrada que participa deiJé-Qero i de la natuL·aleza de fos ornamento. .; propios ¡;t· cada' ór– den. Una pilastt·a·pl.lede estar entregad~:t,, es dep,ir, Ut;~id~ a la muralla por una parte de su ancho. {1') MQuumens de Flin~ence; par Ruggied.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=