Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

. - - t.)~ _;_ npal'iencin: de nu\yot· fnerz'a i tle mnyo.r firme~a, se les adorna de a 1mobadillados. ·. ·. · · 1 • • · · · '' ·' ·. • . · -~ : na· pah\bra·' almohadilla.do se ·aplica en -los' ·edi.ficios a eualquiei.·a~ eminencia que se ·deja ·sobre..Ja. superficie : ele una·piedra·.-·Ejemplo: el :PabeHO'n :del medio de las Tu– Herias' tiene columnas con almohadiiJados. · ·· El almohadillado propiamente dicho, es decit·~- . el -que ofrece la esprésion inui ·sentida de las· piedt~as reálzadas-.e-n pl'óminenCia·mui saliente, se halla en lo que ·nos queda·de lás eónstl'Ucciones romanas, ·apHcado con discernimiento · i conveniencia a las·especies d-e obt·a que ·l'equieren ·su.em– pleo; como son basamentos; mu-rallas de ·circunvalacie-IJ, at·cadas. Un· árco ·puede.. indiferentemente esta-r, adornel ... . dos ·~on · molduras i: almohad·illa.dos; pero· -es · necesario condenru.~ · el uso simultáneo de las molduras Í'. de . los almohadillados alternados en las dovelas.- En mas ·de un e·d'ffich:t'de ··la· decadencia, i · notablemente en Espalatro, en ·flaJmacia, se observan ¡;¡.lgunas· partes que han que– da-do ·en bruto, ·o ·masas que ~1 cincel del esculto.t'" 1'1:0 .ha tocado; · familiarizada· -la vista con estas faltas· de ejecu.– -cion, ·se les toma por un :dibl!jO premeditado Í se atribuyó al g·usto lo·que· no · era mas · qu~ · un resultado de ·ineje– cucion. · Des·graciadamente· en et ultimo· siglO· se· ha em– pl~ado con· mucha ft·ecuencia esta deplorable decora- cion.· ·· · ·· ·· ·· ,. ·, · · .·. ·· · · " 'La:arcada: puede estar eneel'l'a:da por u·na o ·mnchas moldm·as· que ·la rod~an en su contorno. ·No excediendo estas molduras el hRz de Ía ·muralla, ·torn:an el -nómbti<'t~e molduras entt·antés,.i Jos ·almohadillados deben detenerse donde ·principian ·las· ·mGI'duras:-Siendo ·éstas contírmas; como ·así lnismo.Jos ·almohadillados, forman un conjunto regular. ··En ·-Roma tenemos el ejemplo en la puerta del ·Conservatorio de ]as Niñas méndigas.: · · · · En las -acartlas· que· necesitan estar mas· adornadas; se puede poner una jamba, que es ot-dinariament~ -entrante~ esto es, que las molduras en lugar de ser voladizas de la ·pared esteriq.r; _están ácia adentro i talladas en el~.~pes9r . . .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=