Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

- 139- nes .de circulo i está ordin~riamcnte comprendida entre dos .filetes. El toro escon frecuencia mucho ménos saliente que el semicirculo. _ Las curvas de que.se hace uso para trazar el cimacio J. el talol!, no son tampoco. cuarto~ de círc~lo. El vuelo de la moldura es lo que caracte-riza el perfil. El congé, o ápoplty.sis, apotkesis, fuga, ·que no es mas qu~H~-n .cav.eto peq1,1eño, es un cuarto de circulo que·sirve para-reunir ,dos partes rectas o curvas, de las · cuales la superior ·es volada sebre la inferior; que es ordinaria- mente vertical. · Se le Ilama -tambien escapo della.tin scapu.s. El cbnacio i el talon se emplean o rectos o . .in:v.ersos. Cada •Una de las molduras de que acabamos de hablar, puede ser.coronada por u.n.filete. Los modillones son pequeñas mensulas trastornadas que en·. la: cornisa corresponden al ~jede la columna. · H.ai d.e muchas clases i mas· e ménosadornados. La forma·de los cimacios griegos indica su oriJen. Era~ canales colocadas sobre los· fr,ontanes para preservar de las, ~.uas .que salpicaban .del técho . las entradas -de · los edificios. La proporcion de esta mo ldura, seg un Vitruvio, en. el :Bórico i en el J ónipo, de bia tener.un octavo mas que la altura del goterion. Esta es.la;prop.orcion del cima– cio.de las Propileas .d.e Eleusis. Perfiles. Un conjunto de molduras .C:ompone los miem– bros de .arquitectura, los que vistos de lado, o sup.onién– .dolos cort~do~ por un plano vertical, toman · el nombre .de perfiles. · El arte de,pel'filar .es característico del talento .del ar– qui~ecto-, . cuyo ·~usto i estudio revela. .Los ro.manos:, i ··principalmente .los griegos, nos han dejado admir~bles modelos de que ,se inspiraron los . arquiteétos de .lofi~ si– glos XV-i.XVI, i sacaron ...de ellos gran partido, apro– piándolos ~lo~, edificios:que animaron la época d~l rena– cimiento o de la vuelta al estudio de la antigüedad. La

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=