Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-138- ha ,hecho en mu.chos ·palacios ·de-Roma. El-caráctcr ,Ha importancia del edificio son los motivos detertp:inantes -de :tal o cual partido que se adopte. Vignola habla tam.. bien de una cornisa de --coronacion que ha ·empleado . much~ ·v-eces, en la .plaza Navona de ·Roma entre ot ras, '. i es .una cornisa , con arquitrabe i Jriso adornac:lo con mensulas. Su ·pr.oporcion c.on el resto · de la· fachada es .esta .: se ·dividé la altura total en 11 partes, de las. cuales -se .toma:una p.a·ra la cornisa,.Ia cual ·a.su.v.ez es di;vidida en 66 partes i ·de ellas toma · el arquitrabe ·18:,. el, fdso 24, i la cornisa' '24, con un vuelo igual a 31 de ·estas pa1·tes. .. ··· · Moldwas. Se Uama moldura cualqui~m -parte · recta o curva,jeneralmento voladiza, que sirve para .ado~nar una decoracion arquite~tó~ic~ ~ cuyo .cQDjunto forma basas; capiteles~ jambas, cornisas, 'etc._ .Se les diviQ.e en molduras lisas, euya superficie 'no tiene adornos tallados, i en. moldurci:s ,adornadas, que son aque– llas en que .se h~n-· tailado adornos, sea cóncavos, sea en relieve. Molduras coPon.adas so-n las que .rematan en un .fi– Jete• .Se podriaJl aun dividir · las ~oldu1·as 1 en moldtJras ·rectas i en mol.dur.as .eurvru-, .1- entre: estas se hallan.tod.a– via .las de doble curvatura. Las molduras de que se hace uso en la arquite.c:tura s~m el tor.o;o·semicirculo que se emplea .en las:. basas .i en•los astrágalos. · · El ~uarto bocel, ·ovolo, astrágalo .lesbiD~ o equirw-$ .mol– duras cc;mvexas, cuyos nombres i,ndican bien la fo.nna. El caveto, dellatin .éavus; o antequino, ugucio o. cuarto . bo,cel c6núwo; ·cimacio Dórico. . · ·· ., : ., ; • 1 Eldmacio; én latinjluctus; (undnlaoion).- mold u~a·. Pe doble curvatu~a· compuesta del-caveto idel cuarto b.oc.el . El' talon, cimacio lesbio~ del latin :tolus., moldú.ras de dobl.e cuPvatura, compuestas del-cuarto bocel i . tlel.oa– veto dispuestos en el señtido inverso del cimaciot La escoci.a, d~l griego stzotos, osputidad, seutias, o t1·oquilo, nioldura'c.óncava, es compuesta d.o .des poncio-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=