Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile
- laó-+ si!,te en multiplicar la ·dimension ·menor .por la mayor i .la ·Faiz c·uadt·ada del producto de· esta multiplicacion es la altura buscada. En esta. proporcion sesquialtera hai la propiedad de que .de la compaTacion de la mayor can– tidad con la menor resulta que la mayor contiene a la menor una vez, mas su mitad, que es lo que los arq~i tectos·del renacimiento. llamaron el número de tres mi– .tadés,.·como 3 a 2, 6 a ·4, 15 ·a 10. . Supongamos una ·pieza de 9'!,00 Jie largo sobre 4m de · ·au:cho. La altura. en p.roporcion sesquialtera será &n,oo. .Eli ·efecto, 4 x 9~6 cuya raíz .cuadrada e& 6; i la· razon de 9 a 6 esla misma .que de 6a4. Para que tres números asten én propór cion arm ón·ica, -es menester que el primero sea al último como.el segun- -do meni>S el p1imer'G es al priin.ero. · · · Asi los númeres ·3J. 4, 6 estan,en proporcion armóniea: . . 3 ; 6: : 4-3 : 6...-4, 0"3 ; 6: : 1 ; 2. Dados/ dos. números ·de una proporcion 'aTmónica, el tercero es el producto del primero por el segundo .dividi– do por el duplo del primero menos el segundo, . lo ·que·se 'es.presa así: 3, 4 son los dos prim~ros términos de la pro- ' po·rcion ; el tercero es : , 12 3x4 = sx :2 -4 = 6 El medio proporci•ma1 armónico está distante del nú– mero mayor el duplo del inténialo que separa el número medi~ del' menor. · ' ' 4 3. 6~ l. ', 2. . La armonia o la concordancia de las formas ·entre ·sí en · arquite·ttñra es ·un principio ·igualmente ··dist anté qe .-Ja rtionotonia ;o·de la incoherencia·~ ·' · · · · · ¡ •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=