Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

- 131- cos es igual a· una vez el ancho que hai entre los pilares, i puede eslenderse basta dos veces, lo que se efectua en la mnyor parte de los pórticos. En las arcadas sobre ·pi– lares, el ancho del pilar es ordinariamente igual a la mitad de ht. abertura de los arcos, es decir a un tercio;del entre· eje de los pilares. La montea o altura de los ft·ontones varia de un quin– a un sesto del ancho,de su basa~ La·relacion de las dimensiones de las ventanas es de una a dos vec~s el ancho por alttil·a, en razon de la ele– gancia o de la severidad del edificio. Las puertas siguen la misma relacion. SqJas. En las grandes salas de reunion la relacion de la altura al ancho es de: · En las salas de bóveda, tomando el an~ho en la nave, de.. . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . ... . . . 1 a 1, 5. En las salas redondas de bóveda.. "' . • . . • • • • 1 'En his salas oblongas con cielo raso ...••. ~ • 1 En las salas cuadradas con;cielo raso méiws de · 1 La proporcio~ de las salas nunca debe exc.eder en largo el duplo de su ancho, sino mas bien aproximarse al cua– drado. Mas allá de esta proporcion tonianel nombre de galerías. . · Cuando los cielos rasos dejan apar'en~es .las vigas, es menester dejar entre éstas un espado de ancho i medio de las vigas. · La altura de las piezas con cielo raso d~be ser igual a su ancho, i las .piezas del primer piso deben tener una altura menor t que las de abajo. La: altura de las piezas de bóveda cuadrada será ~ mas de su ancho. Esta ~ltu­ ra puede tambien ser ll\ mitad de estas dos dimensioñes. La altura de las· piezas de habitacion varia de ménos de la ·mitad del ancho a uha vez este anchó. Los hornos puedén tener de o,m7(5 a o,m85 de an- chó sobre otro tanto de alto. · El diámetró de los hornos varia de Om ,89 a 1m ,62. El atrio se establece a om,89 o om,97 encima del ~uelo, la bó-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=