Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-128- en Roma los altares del Panteon i el primer piso .del Pa- lacio Farnesio. · ···· Hai tambien marcos con orejas, mui usados en lÓs:edi– ficios de la Grecia i tambien en Italia; algunas veces .· estas orejas se emplean en la parte inferior como etr la parte superior de las puertas.i ventanas. :·· .. ::~ . . En el -estudio de esias- erejas, la segunda·faja o m_oldu:. ra en que prinCipia el resalto, debe estar siempre al1nivel de la linea horizontal inferior del travesaño del-marco. · Algunas veces en las puertas o ventanas ad-ornadas de pilastras o de columnas, se ~ñade ·por encima de-: la comisa un fronton. Este fronton consiste en una forma triailgul~r que corona toda la ordenanza. Segun -Sebastián J erlio,. célebre arquitecto ital~ano, llamado a Francia por Enrique 11 en 1544, la altura del fronton se obtiene tirando un circulo A BCD, cuyo diámetro A C seria el aucho del fronton, en seguida del punto D en que ~ste circulo corta la línea B E, -describir coino de ~un centro otro·circuló A CE ~ que pase por .la misma estremidad del fronton. El.punto F en .que este segundo circulo corta la vertical B E; es la altura del frontón. En los frontones.. de los templos griegos des– tinados a recibir esculturas, la altura de la coron_a del fronton, _comprendiendo su moldura superior, és siempre igual a la de la corona horizontal, quitándole su moldura superior. La relacion entre el largo de la base del fronton i su a1tura~ es 1~ ma~ ordinariamente la quinta parte, es de· cir, que la quinta parte del largo da la altura del fronton. Entre ~ó~ griegos la relacion de la altura dcl fr9nton a la de la base es n. de esta última. S.e. ha eW:pleado· tam'Qien la forma circular para Jos frontones, i la altura entónces es _igual a la de los . fron .. tones triangulares. Toda otra forma la·reprueba el buen gusto. · ·

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=