Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-126- Las ventanas, o huecos, están separados entre sí por partes llcnas~que se llaman macizos; i la firmeza i conve– niencia requieren que estos macizl)S sean por lo méno~ iguales al ancho de los huecos que separan. Filiberto De– lorme, arquitecto del palacio de las Tullerias i de los tres reyes de Francia Henrique 11, Francisco 11 i Cárlos lX (de 1518 a 1574), i autor de un excelente tratado de Ar– quitectura, establece que cuando ]as piezas tienen 20 piés de ancho, las ventanas bao de tener 5 piés de ancho entre los márcos, o sea la cuarta parte; 5 i i piés, en las piezas de 24 a 2Q piés, d sea la cuarta i media parte; 6 piés en las piezas de 28 a 30 de ancho, o sea la quinta par– te del ancho de la pieza. Estas reglas. están léjos de ser absolutas, i por otra parte se refieren a las habitaciones del siglo XVI, construidas sobre proporciones mayores qu~ en nuestros días. El mismo autor quiere tambien que las ventanas estén a la mayor altura posible ácia el enta .. blado del 'techo, i esta opinion comparada con la de Vi– truvio merece la preferencia en nuestro clima. · Paladio, uno de·los mas grandeB arquitectos de Ita– lia, nacido en Vicenza en 1518, quiere, en su Arqui– tectura, libro 2. o , que las ventanas del segundo piso sean una sesta parte mas·bajas que las del primero, ha– ciendo sucesivamente la misma disminucion en los de– mas pisos. Las ventanas i las puertas pueden tener las mismas proporciones. Paladio recomienda, sin embargo, que las ventanas tengan ademas una 12. a parte del ancho. Esta proporcion i la de dos veces el ancho por altura surtía jeneralmente buen efecto. En el patio del Louvre las ven– tanas tienen por altura dos veces i media su ancho. Esta es la mayor altura posible,· sin embargo en los pi– sos secundarios las ventanas pueden te~er por altura uná vez i media su ancho, o solamente los dos tercios de este ancho, o una vez su ancho. En este último caso toman el nombre de mezanincu. Las hai en el palacio de las Tulle– rias _i en otros varios .pa!acios de Italia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=