Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-ll6- la pared cubierta de jeroglificos, han cedido él lug'ftl' a construcciones de dimensiones ménos colosales ; si a la · eEcultura de formas tiesas i hied.tticas, prescriptas sin du– da por el dogma que simboJizan, se ha sustituido una perfeccion casi ideal que diviniza hasta la expresion 9-el sufrimiento, ¿no debemos reservar nuestra admiracion pa– ra este arte que 'pinta con igual perfeccion los sentimien– tos mas opuestos con matices tan delicados, tan percepti– bles, que imprime en cada monumento el carácter que le es propio, el solo que le conviene para.traducir completa– mente la idea a que está lig~do? I esto lo hace con tal su– perioridad que aun en el dia, que podemos elejir entre los estilos que se han sucedido, entre todas las trasformacio– nes que ha sufrido el arte arquitectónico, nada hallamos mejor que trasladar a nuestros monumentos no solo los elementos constitutivos de la arquitectura griega, sino tambien hasta los detalles mas menudos ; lo que seria un defecto, si el clima i las necesidades resultantes de una ci– vilizacion diferente no nos impusiesen condiciones dis• tintas. Sin embargo 1 confesaremos de buena gana que como expresion de un culto, de una relijion como el catolicismo, el arte cristiano, simbólico en sus formas i en su decora– don, mistico aun por sus· tendencias a abandonar esta tierra mira4a como un lugar de tránsito, nos parece con mucho mejor apropiado ·a satisfacer el espiritualismo, a desprendet· el pensamiento de toda aspiracion terrestre, a encaminarlo sin cesar ácia e~ cielo~ conducido por la di– t·eccion aérea de esas bóvedas ojivales, cuya base dividida hasta el infinito por esas columnetas," esas nervaduras, esas ramificaciones, se pierde en el cielo azulado de la . nave, lanzándose como el alma de los fieles a las-rejiones etéreas. · Así, el arte cristiano., ·como · expresion ferviente de un sentimiento relijioso, es quizá el solo que conviene para la ereccion de nuestras iglesias; i no es sino exajerando el ~tao$ del templo griego, trasponiendo el períbolo del inte· .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=