Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile
-109- Lossulta~es de los diversos paises que habían caído en su poder, i principalmente Alacedin 1, cuyo reinado es célebre en la historia de la Edad-Media, embellecieron las ciudades de la Siria i del Asia-Menor con gran núme1·o de construcciones civiles i relijiosas. En los primeros años del sig·lo XIII, Osman, uno de los J enerales d.el Seldjoukides Alacedin 111, echó los fundamentos de la potencia Otomana. Ourkan, hijo i sucesor 4e Othman, fue el primero de los principes otomanos que imitó el an- . tigno uso oriental de cubrir los edificios públicos con ins– cripciones i sentencias, i P,artiendo de · su reinado por 1226, todos los monumentos indican al viajero el año de. su construccion. Muchas veces seJeen en ellos versos gra– bados en letras de oro sobre fondo azul. Acia el año 1363, bajo el reinado de MoUl·ad 1, las mezquitas casi todas es– taban edificadas sobre el plano de las basilicas gTiegas del segundo ,período, pet·o todas las arcadas eran de ojiva i los minaretes estaban separados del cuerpo del edificio. Del exámen de los monumentos levantados en los si– glos XIII i XIV en la Siria i .en el Asia-Menor, resulta que los otomanos sig·uieron por todas partes en sus cons– trucciones las prácticas del arte bizantino lijeramente modificadas po1· el gusto árabe. En efecto, cristianos i artistas griegos fueron empleados en la construccion de los edificjos por Mourad I. Mohametl 1 pensó, como sus predecesores, ·en embelle- . cer las principales ciudades de su vasto imperio. La mez– quita que Soleiman hizo acabar en Andrinópolis da un testimonio. de su amor por ]as a1·tes que le ha hecho comparar por los historiadores al Sultan Seldjoukide Alacedin l. Segun lo que queda de las mezquitas i de los sep-rV– cros edificados por los príncipes otomanos_, se reconoce la imitacion bi~antina, pero con el empleo del arco ojival i en seguida con haberse tomado a los árabes i a los per.. sas las inscripciones pintadas i los ladrillo~ esmaltados de diversos colores.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=