Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile
- JO~ -- . por el Culifa ioleiman. El 1·einado de .Haroun•al-Ru.. chid es una de las épocas m~s brillantes de la historia del Califado. Las academias de Bagdad, de Coufa, de Basora, de Alejandría, brillan con un resplandor sin igual. A principios del siglo IX, los Emires de Kairouan se esta– blecieron eri Sicilia; Palermo, Luca i Siracusa fueron embellecidas con numerosos monumentos por los 'Valis , que gobernaron sucesivamente esta isla hasta su con– quista por los normandos en el siglo XI. Con el entredicho de la representacion de toda criatura animada por la pintura o por la estatuaria, los musulma– nes han renunciado a los efectos mas poderosos del arte. En el cuadro de sus edificios de líneas armoniosas i atre– vidas, hai un vacio sensible que no llenan ni el lujo de sus arabescos ni la profusion de los detalles injeniosos : es la floresta con sus 'fiores ménos las aves que la ani– man. El testimonio de los escritores nacionales no permite dudar que los árabes tomaron de la escuela bizantina los principales elementos de su sistema arquitectónico. Por otra parte han debido inspirarse por las construc– ciones pe1·sas de la dinastía de los Arsacides i de los Sa– ssanides, se~ por artistas del j>ais, sea por artistas grie– gos. De los persas tomaron sin duda los Arabes esa pro– fusion de ornamentos, esa pompa i esa magnificencia que desplegaban en su corte los soberanos del Imperio de Oriente. La doble influencia que acabamos de señalar sobre la arquitectura árabe, se halla ta:t:nbien en las monedas acu– ñadas en tiempo de los primeros Califas. Los dirkenes, o monedas de Ornar, tienen la misma forma i el mismo sello que los de los Sassanides; las monedas de Abd-el-Malek por el contrario p1·esentan partes evidentemente imita– tadas de las monedas bizantinas. Las mezquitas árabes, principalmente las mas antiguas, son todas edificadas con materiales sacados de edificios anteriores. Casi todas las columnas que los decoran pertenecen a monumentos 14
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=