Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-104- dirijidai en el espíl'itu de su construccion primiti-va con tnl fidelidad, con tan gra.n respeto al éarácter del edifi.. cio, que es dificil reconocer, <le otro modo que por el co– lor de los materiales, la.s partes añadidas o reconstrui– das. . Este estudio de la arquitectura de la Edad-Media ha tenido por resultado rehabilitar en la opinion pública monumentos hasta entónces tachados con el nombre bárbaro de góticos, i tambien permitir a la ciencia ar– queolójicn desarrollos que han conducido a dilucidar muchos puntos históricos que hasta aquí habían quedado en la obscurid,ad sino en el olvido. Hoi en la misma escuela es mui fádl a los alumnos es- . ' tudiar sus composiciones en el estilo arquitectural que espresa mejor sus ideas, i una sábia i discreta libertad ha dado lugar a los sistemas esclusivá.mente grieg·os o !'O– manos en que el artista estaba obligado a encerrarse has– ta ahora. ARQUITECTURA MusuLMANA.-Hasta Mahomét no se halla entre_los arabes ni literatura ni arte orijinal. El empleo de artistas estranjeros para la construccion de la Kaaba en la Meca, en tiempo de Mahoma, pt•ueba que la arquitectura en esa época no habia alcanzado.a un gran desarrollo. Hasta el Califa Abd-el-Malek las artes no pu– dieron progresar, sin embargo de que se puede citar una mezquita en J erusalen, edificada por el Califa Omat· sobre el_sitio mismo'del Templo de Salomon. Abd-el-Malek res– tauró i repobló muchas ciudades arruinadas por las gnel'– ras civiles, e hizo construir edificios notal},les en la Meca i en Medína. W alid fundó en Damasco un magnífico Djami que fué decorado en 705 con magníficos minare– tes como jamás se han construido, i en el sig·lo XI este monumento, que prescntaba ~.una cúpula cubierta de ins– cripciones en letl'as de oro, un pavimento de mármol i columnas con chapiteles dorados, pasaba por una mara– villa. Por lo demas no fué terminado hasta el siglo VIII

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=