Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

- 102- . IO$. q'Q~ edifican monumentos. La individualidad reap~-:r reee: ..... ~~~a edificio es la obra de un ho~bre que a la ve.z,. pintor, escultor i arquitecto, lo edifica, lo . escuJ:pe i .lQ a.q~~Pa c;:on ~us cuadros. Est~ abnegacio.n de los arq-qi– tectQs qe la Eqad.-Media, que condena a la obscur~dad la mayQl' parte de ellos, no existe ya; partiendo del.siglo XV se hace fácil encontrar los fundadores i ejecutores de ca.~i todos los edificios de esa época. En el período an– terior, por el contrario, los artistas mueren ignorados, sus' trabaJos se confunden en los de.la comunidad o cofradía. a que pertenecen, i asi se condenan a un piadoso olvidu, d·es9uidando la fama que debian llevar consigo sus obras. Fueron asi mas·modestos que Batra~o i Scauro, · autoPes . del templo de Júpiter i de Juno en el Pórtico de Metelo, que trasmitieron simbólicamente sus nombres a la poste~ ridad, esculpiendo en las volutas de los .chapiteles un la-. garto i :una rana, cuyos nombres en grieg·o se traducen por los de estos dos artistas. El :reinado de Luis XIV abre una era nueva a la.ar - · quitectura ; el estilo se hace varonil i severo, pero pierde. de la :rica elegancia que tenia en tiempo de Francisco 1., El siglo de Luis XIV en ·Francia, ·de 1643 a 1715, tie.. ne por caFácter particular lo grandioso en las composi– ciones; i si en cuanto a la pureza del estilo se aleja de. los monumentos del renacimiento, tal vez se rescata un poco de sus esbavios por la magnificencia de la decoracion i por la magnitud de los edificios a que esta decoracion se aplica. · Ei Palacio de Versailles, el Hospital de los Inválidos atestiguan bastante las ideas de grandeza i de magnifican.. cia bajo cuya impresion fueron construidos estos monu– mentos, que sonla glória de una época i que la:caracteri– zan. Bajo este monarca todas las artes progresan, i el im– pulso dado por su Ministro Colbert se comunicó a las f4- bricas de los productos mas ordinarios, no sol{) en la ca– p~tal sino en todas las provincias d~l Reino, qlie anima• ap,.s· todas del UÚSUlO ceJo segundaron el movimiento; COn,$~

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=