Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-65- Suetonio pretende que la causa de esta decadencia de– be atribuirse al deseo que se .tenia de agradar a Mecenas, que gustaba . del adorno afeminado del estilo; ·pero son muchas las causas que concurrieron a producir este re– sulta~o. Desde luego la influencia de los pueblos bárba· ros i el gran número de esclavos amontonados en Roma 1 corrompen el carácter nacional; los viajes emprendidos en este vastoImperio, traen innovaciones funestas, i las inyasiones estranjera~ dieron al arte el último golpe. · . Los romanos debieron hacer progresos notables en el arte de edificar, despues de la conquista de la gTande Grecia, donde se encontraban inJ!lensas dquezas i mag·- · nífiQos edificios. Durante la guerra púnica (de 264 a 241 ántes de J. C.), visitaron la Sicilia, que tambien ofreció a su admiracion una multitud do construcciones pertene– cientes a la época mas brilla~te deJa arquitectura helé– nica. Las a1·tes recibieron entónces un g-ran impulso, i esun hechouotable que, habiendo resuelto Antioco aca– bar el gran templo de Júpiter Olímpico en. Aténas, en– cargó la direcdon de los trabajos a un arquitecto ro– mano llamado Cossusius. El resultado de esta eleccion fué que . este templo pasase por uno de los cuatro mas admirables santuarios de la Grecia. ' · Despues de la seg·u~da guerra macedónica i la toma de Corinto, ..que pereci.ó el mismo dia que Cartago (146 años ántes de J. C.), Roma se babia enriquecido con una cantidad de obras de arte helénico. De los monumentos de este periodo que. mas se aproximaban a los monu– mentos griegos, apénas quedan algunos restos. J.Jas co– lumnas i los co¡;:nizamentos eran cubiertos de estuque, i los órdenes empleados con mas jeneralidad era.n eJ Dó– rico i el Jónico. El primer templo de mármol .que se vió en· Roma fué edificado por los cuidados de Quinto Metelo i por lo.s ar– quitectos ..lacedemonios Sauro i Batraco. En seg·uida vienen los suntQ.osos pórticos d.e Scipion ~ asica .so9re el Capitolio~ i de Cn. Octavio cerca del Circo. Los chapite- 9

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=