Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-62- tl'iple recinto de murallas construidar; con masas ·jigan– tezcas de piedra perfectamente aparejadas i que venían de 12 a 15leguas de distancia. El templo del Sol de la misma ciudad ofrecia murallas de tierra cocida, revesti– das con chapas de oro. En la provincia de Quito, con– quistada por los reyes del Perú, hicieron trazar un cami– no magnifico por la cima de las cordilleras, i edificar hosterías i almacenes. Aun hoi se ven a 4042 metros so– bre el nivel d·el mar, restos de este gran camino cubierto con anchas lozas como las vias antiguas de las cercanias de Roma. Sobre estos caminos se hallaban de distancia en distancia castillos, cuyos restos importantes existen to– davia. Las piedras con que están edificados Jos recintos de estos castillos, son paralelipipedos, cuya superficie ex– terior es lijeramente convexa i cortada en declive ácia las estremidades, de suerte que l:;l.sjunturas ·:(orman una pequeña estl'ia, una especie de almoadilla. Todas las construcciones del tiempo de los Incas en las cordilleras, ~n un espacio de 450leg·uas, son ,tan idénticas a las que acabamos de describir, que se creería habian sido editiéa- das por el mismo arquitecto. · Los demas Estados de la América presentan tambien ruinas mas o ménos interesantes que las del Perú. Las orillas del Orinoco uos muestran roca~:~ esculpidas que atestiguan la existencia de monumentos decorados con cierto gusto. En los paises' de la Union se encuentran otras rocas con inscripciones; grandes cerros redondos o cua– drados llenos de osamentas; restos de fortificaciones, co– mo la muralla de tiérra de Chillicothe, que tiene 1'2 piés de alto, i está defendida por un foso de veinte piés de an– cho. Los cerrillos tumularios se cuentan por ·millares, i es– tán edificados en parte de piedra, en parte de tierra como los Teocalis. Los mas pequeiíos no tienen ménos de ·20 piés de alto sobre un diámetro de mas de 100 piés. Con– tienen esqueletos de Indios, carbon, urnas, hachas i pi– lones de pi~dra. En el valle del Ohio, en el Canadá, se ha encontrado uno de estos monticulos tumularios en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=