Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-58- o nichos: El cielo de estas piezas es ojival o plano. La antig·iiedacl do estos monu_mentos es indudable; Aristóte.– les i Diódoro de Sici,lia han tenido.conocimiento de .ellos,. i muchas suposicjones se hu.n hecho sobre su uso•. Debían estos monumentos ser a la vez relijiosos i funerarios; pe– ro se les debe mintr como posteriores a los moimmentos áticos. que tenian el nombre de Perda.r; jUtas en Cerdefía i Santar en Córcega. Los Talayotes de las islas Baleares, las.torres llamad.as de los Pictos, eQ. las islas. de. ShetlaQ.d,.son a~.álog·as a los conos.qu, e acabamo~ de citaJ;. Pued~ suceder qnc e.~:tas construcciones sean la obra de colonos navegantes de oríjen fenicio, que se hubiesen est~blecid.o en la Cer– dena, eqlas isla~. Baleares, i quizá en las islas Británicas, habitadas ántes de ellos por pueblos poco civi]jzados de ra~a céltica o iberica. ARTE AMERICANO.-En .l\:féjico, en €SU tierra,. clásica de la civilizac.ion i de las artes en América, los monumen.– tos como los del Asia, afectan siempre la forma, pirami– dal. Desde el siglo VI de nuestra era, muchas naciones ocuparon.el suelo de l\:16jico 1 pero todas ellas conservaron al arte esas mismas formas inmutable3, i el Teocali deMé– jico, edificado 6 atíos ántes de la invasion de Hernan Cor– tés. se babia hecho sobre un plarUdéntico a] de las pirá– mides d~ T eotihuacan, atribuidas a la nacion Tolteca. . Los monumentos mejicanos, los de.l Perú, en tiemn9 de l{•s Incas,.suponen conocimientos astronómicos mui adelantados respectivamente; todos los Teocalis en efec– to tienen su.~ lados e)(actamente en In, direcc~o.n del_mer.i,– din.no i del paralelo dellug·ar. Estos son pirámides de J!lU– chos asientos de piedra, t,r:uucadas ~n 1~ cúsnide i corq– nadas con una capilla q~~ abriga ido.\os de taHa colosa~. Hai en todo.~ una grande esc.ala ~on ramplas o sin . elia.s. para llegar arriba. Las ruina:? de Méjico pertenecen a. tres épocas . princi– Mlcs. Los monumentos mas anti.guos, _los. de Tco.tihua~

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=