Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

--Si- Un historiador frances, M. Amedée Thierry, hace no– tar que los celtas debieron tener dofl relijiones niui dife– rentes : una que recordaba el politeísmo griego i se de– rivaba de la observacion de los fenómenos naturales, que es la que nos ha legado los monumentos informes de que acabamos de hablar; la otra fundAda sobre el pantei~mo, presentaba la mas asombrosa conformidad con las creen– cias del Oriente, que es el druidismo; pero esta relijion por mas esp.ritualista que fuese, alterada luego por la ignorancia, no pudo sofocar el culto preexistente de la naturaleza exterior, i debió con el tiempo confundirse co.n él en un fetichismo grosero que todavia se hallaba en vigor en el siglo VI de nuestra era, pues que el Con– cilio de Aries en 452 i el de Tours en 567, prohiben so penas mui severas el culto·de las piedras druidicas. Una Ordenanza de Etgard, Rei de Inglaterra, de 967, reno– vada en el siglo XI por el Rei Canuto, amenaza tambien con penas mui severas i con castigos los mas terribles a los que se atrevisen a recordar por prácticas supersticio– sas la antigua consagracion de las piedras, o que no las destruyesen. Existen en Cerdeña muchas especies de monumentús de una antigüedad mui remota, i consisten en grutas cortadas en la roca. Estas escavaciones practicadas en las paredes verticales de las colinas qtie rodean los valles, forman especies de celdillas con ventanas i puertas que dan entrada a cámaras bajas i estrechas que comunican entre si : estas g-rutas eran sepulcros. Otra clase de mo– numentos mtii numerosos, pues se encuentran mas ue tres mil, son los Nur-ltags, que son edificios atribuidos a los Tidos, establecidos en Italia ácia 1370 años ántes de J. C., i construidos con piedras brutas o talladas senta– das en seco,·por capas horizontales, sobre un plano circu– lar o elíptjco, i que tienen la forma de un cono truncado. Un corredor con entrada pot· una puerta pequeña i mui baja, orientada al Sud-Oeste, conduce a cámaras que ~on~iene~ en el grueso de !a xquralla dos o tre~ celdill~~

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=