Curso de arquitectura : escrito en francés para el Instituto Nacional de Chile

-5:3- de la gran Grecia donde las artes eran mui floreciente¡, espJican h. analojia i la semejanza que se encuentra entre los monumentos edificados por los Etruscos i los construi– dos en la Jonia i en la Grecia. Por mucho tiempo la Etru– ria como la Grecia proveyó a Roma de los artistas que edificaron los monumentos con que se embelleció esta fu– tura capital del mundo. Hasta el tiempo de Syla la Etru– ria conservó su superioridad de civilizacion. En fin, en la guerra de lQs Triunviros en que se incendió a Perugia, recibió la Ett·uria el último golpe; i dividida i completa– mente desvastada por Octavio, pierde su individualidad, i su historia se confunde con la del resto de la Italia, ácia 4.'3 años ántes de J. C. El Orden Toscano, descrito por Vitruvio, no es mas que una reproduccion dejenerada, depravada, del Dórico grie– g·o. Quedan todavía alguJ?.OS vestijios del Orden Tosca– no en muchos monumentos funerarios de Italia. Los Santuarios Toscanos presentan poco mas o ménos la misma disposicion que los de la Grecia. Su capacidad interna estab~dividida en tres naves o alas paralelas; la del centro estaba consagrada a la Divinidad principal, .i era mas espaciosa que los dos laterales. Los monumen– tos Etruscos, como los de los griegos eran realzados con colores. Los sepulcros son los monumentos mas numerosos de la Etrnria. • Los Etruscos o Toscanos, sean o no de t•aza pelásjica, han tomado mucho de la civilizacion i del arte helénico. Las obras etruscas 'nevan el sello del gusto arcáico, ates– tiguan del modo mas evidente le\ primera edad de la imi· tacion i estilo orijinario de la Grecia. A los; Etruscos se atribuye la invencion de la bóveda formada de piedras talladas, dovelas encorvadas, invencion que Demócrito, que murió el año l. o de la Olimpiada 90 ( 413 años ántes de J. C.), llevó de Italia, i puso en práctica en los tea– tros griegos. Se debe tambien a los Etruscos el pl~no de las e~.sas, tales como las construyeron los r()manos. Sus .. ..

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=