Estación Central/Estación Mapocho : construcciones ferroviarias en Santiago

El proyecto de la ampliación se alejó completamente de la concepción neoclásica simple, de carácter modesto y casi doméstico, del edificio anterior. Manteniendo el mismo esquema del existente, se le antepusieron dos nuevos volúmenes hacia la Ala– meda, los que cumplían las funciones de boleterías y oficinas generales de la estación . Ambos sectores, que se conservan hasta hoy, fueron proyectados dentro de un vocabulario formal histori– cista de carácter monumental. Al espacio cubierto por las cuat ro secciones de techumbres del primer edificio, se le antepusieron dos estructuras metálicas que se apoyaban lateralmente en los dos edificios nuevos, más un apoyo central que consistía en una torre re loj . Esta torre vertical fue el elemento central jerárquico de la fachada y equilibró los elementos volumétricos que la com– ponían. Comparando distintas fotografías de este edificio, es posible deducir que la torre fue construida en dos etapas. Una primera, en la que escasamente sobrepasaba la altura de las bóve– das, y una segunda, en la que adquirió su forma y altura final y en la que se le agregó un reloj en el segmento superior. Esta torre, además de servir de apoyo intermedio a las estructuras metálicas, pasó a cumpli r una función ornamental. El único antecedente planimétrico histórico con que contamos en la actualidad , una fachada que posiblemen– te corresponde al proyecto original , presenta una solución ornamental distinta de la que realmente fue construida. Esta diferencia se refiere a la solución de la primera cercha, cuya alma estaría profusamente ornamentada con elementos circulares , aparentemente también metál icos. Una pequeña coronación longitudinal , que correspondería a un elemento de ventilación superior, aparece tratada formalmente como una to– rrecilla que remataba en una pequeña aguja. Diferentes resul– taron ser las estructuras metálicas que finalmente se construyeron. 52 o o o o Fig.17 Estación Central - Segundo Edificio Primera Torre. ese. o 1 2 OtbQJO Feo. Cés e<;les S.bé; lsado en J r-.,.0 rzun L.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=