Estación Central/Estación Mapocho : construcciones ferroviarias en Santiago

De esta manera, aproximadamente entre los años 1855 y 1913 (35), se construyó una red ferroviaria lo suficiente– mente amplia que unió las ciudades más importantes del norte y sur del país. Según las diversas necesidades, principalmente económicas y productivas, la línea central que corrió en sentido norte-sur fue implementada con diversos ramales que fueron conec– tando las zonas cordilleranas con los distintos puertos del país. El gran desarrollo que tuvo el ferrocarril en Chile fue de– bidamente complementado con infraestructura de viviendas para funcionarios, maestranzas y estaciones que, en algunos casos, constituyen hasta hoy importantes conjuntos arquitectónicos . Estos edificios, y en especial las estaciones, representaron el sím– bolo del desarrollo y de la modernidad alcanzados por las ciudades durante el siglo XIX y principios del siglo XX. El significado atri– buido a las estaciones fue un verdadero desafío para los arqui– tectos y los constructores de la época. Los valores histórico-ar– quitectónicos presentes en estos edificios , muchos de ellos desaparecidos, han sido reconocidos finalmente y han despertado, a nivel nacional , el interés por conservarlos como patrimonio arqui– tectónico. Muchos de ellos representan también el grado de desa– rrollo alcanzado por nuestra arquitectura en un período de más de un siglo. Doce instalaciones ferroviarias han sido declaradas Monumentos Nacionales entre 1964 y 1983 : 31

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=