Estación Central/Estación Mapocho : construcciones ferroviarias en Santiago
Más aún , hoy, cuando se amplía la red del Metro de Santiago, pudo haber sido destinado a la estación inicio de la tercera línea del sistema, retornando, de esta forma, a su función original. El presente estudio pretende, entre otros objetivos, difundir los valores contenidos en las dos estaciones ferroviarias aún existentes en Santiago y hacer un llamado de alerta a las autoridades pertinentes hacia una preocupación mayor por el patrimonio arquitectónico ferroviario a nivel nacional. En este sen– tido, este estudio es coincidente con una serie de acciones que últimamente se han emprendido con el mismo objetivo. Organis– mos estatales como el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura, y la participación de la comunidad orga– nizada en entidades como el denominado "Acción de Defensa Estación Central", se han propuesto no sólo velar por la preserva– ción de este patrimonio, sino también por la continuidad de este sistema de transporte. Con estos objetivos se han concentrado en este tra– bajo, fundamentalmente, los documentos planimétricos de las estaciones Central y Mapocho, recogiendo de paso antecedentes de dos estaciones que pertenecieron a la primera línea férrea que se construyó en Chile: Copiapó y Caldera. Se incluyen, además, los antecedentes históricos y fotográficos básicos de aquellas edi– ficaciones que han sido declaradas Monumentos Nacionales (Anexo N 2 1). Para ello, se han revisado y complementado las investigaciones inéditas realizadas en el Departamento de His– toria y Teoría de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, de manera de contar con un documento debidamente actualizado, considerando el estado de conservación y función de ambos edificios. 16
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=